'Introducción al Pranayama' Tópico 2
' Ida y Pingala' El Pranayama es una parte importante en las prácticas de Yoga, y es mencionado en todos los textos antiguos. En el Haya Yoga Pradipika, un texto clásico sobre el yoga, se define lo siguiente; "Cuando hay Prana en el cuerpo, surge la vida, cuando el prana deja el cuerpo, surge la muerte" Esto es exactamente lo que la ciencia moderna dice - Todo objeto orgánico está permado de energía bioplasmica (Prana), y cuándo ésta energía deja el cuerpo, el organismo dejará de vivir. Que los Yogis supieran esto, sin tener los instrumentos sofisticados de hoy en día, nos indica el alto nivel de conciencia acerca de la vida y la existencia que ellos tenían. "Cuando hay fluctuaciones en el prana, la mente (Chitta) también fluctúa; cuando el prana se mantiene estable, la mente también lo hará" (2:2) Ésto significa que cuando el cuerpo pránico no está funcionando de forma correcta, simultáneamente la mente se verá perturbada. La práctica del Pranayama por lo tanto, calma la mente gracias a la armonización del flujo del prana en el cuerpo. El Pranayama remueve la congestión de los nadis (canales por donde fluye el prana), permitiendo que el prana circule sin bloqueos. "Si el Pranayama es practicado correctamente, el cuerpo pránico será bien integrado y el prana fluirá fácilmente por Sushumna (canal central), removiendo todos los bloqueos que impiden su libre flujo. Esto conllevará a la firmeza mental" (2:41-42). Sin embargo, es importante considerar las apropiadas precauciones, "El Pranayama puede remover todas las enfermedades si es hecho correctamente; si es hecho incorrectamente puede causar la enfermedad" (2:16). Es por esto que el Pranayama debe ser hecho de manera lenta y sistemática, desarrollando poco a poco las habilidades para adquirir la técnica correcta. 

Los nadis Los nadis son canales a través de los cuales el prana o la energía bioplasmica viaja. En acupuntura, éstos canales son conocidos como meridianos (según la terminología occidental). Muchos Yogis antiguos han dicho que hay 72000 nadis en el cuerpo físico. Otros dicen que el número es alrededor de 320000. Sea cual sea el número, podemos decir que son muchos. De éstos nadis, 3 son particularmente importantes; Ida Pingala Sushumna Sushumna es el más importante de estos, se origina en la región del perineo (entre el ano y los órganos reproductores, hasta, la región del cerebro). Conecta Mooladhara Chakra en el perineo con Ajna Chakra en la cima de la columna (mitad del cerebro), traspasando varios otro Chakras en el camino. * Chakra ' centro psíquicos o pránicos, centros energéticos '. No deben ser considerados como entidades físicas, ya que son parte del bioplasma o cuerpo pránico. Ida nadi; Por el lado izquierdo de Mooladhara Chakra, atravesando los demás Chakras en curvas zigzagueantes, asciende para finalizar en el lado izquierdo de Ajna Chakra. Pingala nadi; Emerge del lado derecho de Mooladhara Chakra y asciende en un similar pero opuesto sentido al de Ida, hasta llegar al lado derecho de Ajna. Ida y Pingala Nadi, son los canales de dos aspectos diferentes del prana. Representan los dos polos opuestos de la misma energía. Ida se manifiesta como el polo negativo, es también conocido con Chandra (Luna) Nadi. Pingala, por su parte, es el polo positivo, llamado también Surya (Sol) Nadi.
En las prácticas de Yoga, un objetivo usual o común, es hacer que el flujo de aire sea exactamente igual por ambas fosas nasales, lo cual es realizado mediante lo que se conoce como Pranayama. Con esto, equilibramos Ida y Pingala, y así, el Prana puede fluir por Sushumna Nadi, el nadi más importante del cuerpo bioplasmico. Éste, es el momento más oportuno para la meditación. De hecho, se dice que para que la meditación tome lugar, el Prana debe fluir por Sushumna Nadi, así, nos mantendremos en un estado de alerta y conexión con nosotros mismos y con la consciencia universal. La práctica del Pranayama, crea la base para la meditación. Bibliografía - Yoga Publications Trust, Munger, Buhar, India. Swami Satyananda Saraswati