El secreto bajo tus pies
Reflexología
Escribir acerca de esta técnica milenaria nos llena de entusiasmo y deseo de transmitir la información recopilada a lo largo de cientos de años de trayectoria y algunos de experiencias personales acerca de los resultados encontrados.
Bueno, la reflexología data de tiempos ancestrales, podemos observar tallados en piedras que muestran como desde hace más de 5000 años nuestros antepasados se presionaban ciertas zonas de los pies unos a otros, quizás ya teniendo el conocimiento de la importancia y el beneficio que esto otorga a la salud.
La reflexología tiene como base la presión de puntos reflejos en la planta del pie como medio de acceso a enfermedades actuales o pasadas ocurridas en distintos órganos de nuestro cuerpo. Se trata de un medio de acceso más directo a todos aquellos residuos que dejan huella en nuestro organismo y muchas veces dejamos pasar por alto.
Pues bien, es así como cada órgano del cuerpo tiene su punto reflejo a nivel de la planta de los pies y podemos acceder a ellos mediante la presión de los mismos.

Antes que todo, es necesario que analicemos qué es la enfermedad. Pues bien, todos y cada uno de los órganos, glándulas y partes del cuerpo, muestran cierta actividad eléctrica. La actividad eléctrica del corazón, cerebro y músculos pueden ser medidas con instrumentos como el electrocardiograma, electroencefalograma y electromiograma respectivamente. En el estado de Salud, ésta actividad eléctrica es mantenida dentro de un estrecho rango, pero si grandes cambios ocurren en la actividad eléctrica de un órgano, se genera la enfermedad. En otra palabras, la enfermedad es simplemente el resultado del disturbio en la actividad eléctrica del órgano.
Mientras que una acción refleja, es aquella que se da lugar sin la intervención del cerebro. Por ejemplo, si inadvertidamente tocas algo muy caliente, la mano automáticamente vía acción refleja será removida del lugar. Sólo después tu te das cuenta que has tocado un objeto caliente, por lo tanto la acción (mover la mano), ocurrió antes de que el cerebro lo percibiera. Las acciones reflejas son esencialmente protectoras por naturaleza.
Así, la acción de la terapia de presión es el resultado de un reflejo debido al restablecimiento de la actividad eléctrica normal. La restauración de la salud a través de la reflexología genera una reacción refleja en el órgano gracias a impulsos eléctricos producidos por la estimulacion de los puntos.
Ejemplo: Estimulas el punto reflejo del hígado en el pie derecho. Esto genera un impulso ascendente a través de los nervios aferentes, lo cual llegará a la médula espinal (entrando por el ganglio prevertebral), desde donde se generará una respuesta eferente a través de los nervios descendentes que se dirigirán al órgano en cuestión.
Se cree también que algunos de los impulsos generados por la presión pueden alcanzar el hipotálamo (la base del sistema nervioso autónomo y el controlador de la actividad simpática y parasimpática), lo cual genera un balance entre ambos sistemas, debido a la restauración de la homeostasis.
La teoría en base al sistema nervioso que explica como funcionaria la terapia de presión, se basa también en la consideración de que existen más de 7200 terminaciones nerviosas en cada pie. Ésto genera una extensa inter-conexión a través de la médula espinal y el cerebro (SNC) con todas las zonas del cuerpo. Sin embargo, ésta teoría no logra explicar todos los efectos alcanzados por medio de la reflexología, ya que falla en explicar como la prolongada presión ayuda a aliviar el dolor. De hecho, los estudios actuales de reflexología comenzaron sólo hace algunos años atrás, por lo que este corto periodo es insuficiente para estudiar todos los mecanismos neurofisiológicos que ocurren durante esta terapia.
En el momento en el que presionamos los puntos reflejos, vemos que encontramos pequeños ‘depósitos de cristales‘ , pequeñas zonas donde se acumulan residuos, las que sentimos como si fuesen burbujas que revientan y se mueven. También podemos encontrar bandas tensas y zonas con poca movilidad a nivel del tejido. Es importante recalcar que la presión debe ser hecha de forma profunda, con un toque superficial no podremos alcanzar los puntos reflejos.
Se dice que los ‘cristales’ son mas bien depósitos de calcio y son depositados debido a que el flujo de energía en estas zonas está obstruida, así, el tratamiento de presión en estas zonas genera la roptura de ellos, de este modo, el flujo de energía se restablece y la enfermedad es erradicada. Sin embargo, nunca se han observado estos cristales en autopsias.
La prueba más feaciente que demuestra la utilidad de la terapia, es que las personas se han sentido sanadas y refieren alivios de sus enfermedades, más allá de toda prueba científica que pueda o no avalar su utilidad.
Si la reflexología alivia el sufrimiento humano, sugerimos que debiese ser practicada por todos, para ayudar a mantener y acceder a un estado de salud permanente.
** Si quieres tener más información te invitamos a contactarnos en nuestra página de Facebook @somos India
#s3gt_translate_tooltip_mini { display: none !important; }